fbpx
Publicado en / por Jefferson Arley Hurtado Botina / en Blog

CUANTO DURA EL PROCESO DE DUELO

Algunos autores exponen que este proceso, de forma normal, puede darse en un periodo de uno a cuatro años. Pero, realmente un proceso de duelo no tiene tiempo establecido, que se pueda determinar a nivel general, ya que en cada individuo es diferente.

Si! diferente, esto debido a que cada persona que afronta el fallecimiento de un ser querido, ha tenido construcciones diferentes. Algunos tienen más control sobre sus emociones, otros habrán pasado por duelos previos, o incluso, existe quien tenga la capacidad de hablar de aquel fallecimiento que le está causando tanto dolor, con la intención de aliviar su tristeza y recordar a su ser amado. El cual ya no se encuentra en este espacio terrenal.

Es muy importante manifestar que existen puntos claves, los cuales determinan cómo será el proceso para el deudo, y este se verá determinado por el nivel de apego que se tenía hacia el fallecido.

El apego es el vínculo que se establece en el momento del nacimiento, principalmente con los cuidadores primarios. El proceso de duelo es la reacción que se produce ante la pérdida de una relación cercana. La continuidad de lazos es una herramienta que utilizan los dolientes para mantenerse unidos al fallecido.” https://revistas.innovacionumh.es/index.php/psicologiasalud/article/view/1436

De allí la importancia, de no comparar experiencias y no entrar en discusión porque un familiar u otro, demuestra en mayor o menor cantidad el dolor.

Lo más importante en el proceso de duelo, es comprender que aceptar el fallecimiento de un ser querido no se dará de forma breve, este toma su tiempo, es una decisión, debemos atrevernos a enfrentarlo, poder demostrar y hablar de las emociones por las que pasamos durante el mismo.

¡Está bien llorar! El llorar aliviana la carga de quienes inician este camino llamado DUELO.

¿Necesitas ayuda ?
1