fbpx
Publicado en / por Jefferson Arley Hurtado Botina / en Blog, Noticias

EL DUELO, EN ÉPOCAS DECEMBRINAS:

En nuestra cultura es muy marcado percibir el mes de diciembre como una festividad, reuniones familiares, compra de comida y obsequios de forma desmesurada. También como
un momento donde nos detenemos a recordar a esos seres queridos que ya no se encuentran con nosotros, sea porque faltaron hace mucho o poco, por lo tanto, generamos una sensación de dolor y tristeza profunda, que aumenta con cada fecha particular de este mes, como lo es 7 y 8 (día de velitas) 24 y 25 (navidad) 31 (fin de año).

¿Pero, realmente conocemos el significado de este mes? Notamos la diferencia entre diciembre y navidad?, muchos creemos que es lo mismo, decir navidad y diciembre pero,
estamos totalmente equivocados.

La Palabra Diciembre viene del latín DECEM, que significa diez, esto cuando el calendario contaba apenas con 10 meses, y es elegido este nombre, porque simboliza el solsticio de invierno, o el renacimiento. Todo lo contrario a la palabra Navidad, la cual hace referencia únicamente al día 25 de este mes, donde se celebra el nacimiento. Este día viene
anunciado dentro de la religión católica, por 9 días, donde debemos reflexionar acerca de las buenas acciones, el compartir, la solidaridad,etc.

Erróneamente, estamos utilizando el mes de Diciembre como una época para que el proceso de duelo sea más doloroso, Pero en realidad, debemos hacer uso de estos días para homenajear al ser querido que ya partió a un lugar espiritual, donde es indispensable continuar con las costumbres ya adquiridas, como lo es la cena de medianoche, el prender
los faroles, entre otros.

Se hace necesario potencializar la conexión con la red de apoyo, con la intención de expresar los sentimientos, contar con quien pueda escucharnos, tener manifestaciones de afecto y compañía. Pero aún más importante, poder llegar a acuerdos de cómo se realizarán los festejos propios de este mes, ya que efectivamente atravesamos un proceso de luto, propio de nuestras costumbres

¿Necesitas ayuda ?
1