fbpx
Publicado en / por Jefferson Arley Hurtado Botina / en Blog, Noticias

Trámites a realizar tras el fallecimiento

La pérdida de un ser querido constituye una etapa difícil para quien, además de la carga emocional que soporta, debe afrontar las gestiones vinculadas al fallecimiento.

 

En un momento tan doloroso, hay implícita una parte burocrática que inevitablemente es necesaria realizar. Tener en cuenta cuáles son los trámites que se deben realizar tras el fallecimiento será de gran ayuda a la hora de tomar decisiones para el desarrollo del funeral.

¿Qué hacer en caso de fallecimiento por causas naturales?

La muerte por causas naturales es el final del proceso de una enfermedad o un mal funcionamiento interno del cuerpo. Se considera natural cuando no media una fuerza externa al organismo y no es responsabilidad de terceros, así como cuando se trata de un fallecimiento repentino. Generalmente, suele tener lugar en un hospital, geriátrico o domicilio.

En todos estos casos, es necesario iniciar el proceso de documentación del fallecimiento cumplimentando el Certificado Médico de Defunción. El encargado de firmar este documento es el médico que haya asistido al difunto en el momento de su fallecimiento o que haya reconocido la defunción.

¿Qué sucede en caso de fallecimiento judicial?

Se considera muerte por causa judicial aquella en la que un médico no puede establecer inmediatamente y con certeza las causas de la defunción. Suelen ser los fallecimientos por accidentes, muertes repentinas, suicidios o asesinatos. En estos casos, el médico encargado de determinar el caso de fallecimiento judicial lo hará cumplimentando un parte médico de comunicación de defunción al Juzgado de Guardia. Esta gestión inicia un procedimiento judicial en el que se determinará si procede o no realizar una autopsia.

Si finalmente se decide que hay que realizar autopsia, el resultado definitivo puede prolongarse por diferentes motivos. Sin embargo generalmente se emite un avance con una causa provisional de fallecimiento para poder realizar el sepelio.

Normalmente la funeraria puede realizar la mayoría de las gestiones, salvo la solicitud del resultado completo de la autopsia, y, en algunos juzgados, la solicitud de autorización de cremación, el traslado a otra localidad o la identificación del cuerpo.

Servicios que ofrece Jardines del Renacer

Jardines del renacer  establece esta guía donde se describe todo el recorrido necesario tras la defunción, incluidas las cuestiones relacionadas con los papeles a arreglar después de un fallecimiento.

Jardines del Renacer  cuentas con asistencia desde el primer momento, siendo el punto de partida contactar a través del teléfono gratuito 01-8000-517-776 o (311) 390-6052, números que se mantiene activo las 24 horas del día.

 

¿Necesitas ayuda ?
1